Tribal
Fusión (TFB)
El tribal fusión bellydance
surge en los años 90. A pesar de las fusiones contenidas en el ATS, surgen
otras fusiones que dan un gran giro al movimiento de la danza oriental.
Mezcla danzas étnicas como el
flamenco o danzas indias con otras más modernas como el jazz, hip hop y break dance.
La música no abandona sus tintes orientales pero es mezclada con música
experimental y electrónica, jazz y blues, hip hop y break dance, funky y swing…
uno de los estilos más utilizados en sus comienzos, es el estilo gótico
(diferenciándose por su vestuario y música gótica). Existen actualmente grupos
que hacen música específica para bailar este estilo tribal como June Wakes
Maduro, Beats Antique, Phentaphobe… pudiendo utilizar también música ambient,
chill out, break beat, etc…
La danza tribal fusión, es un
poco más libre que la danza tribal americana, siendo menos rígida en sus pasos
y más flexible y fluida. También es más individual, centrándose más en la
disociación del cuerpo y dejando de lado la rueda con el grupo, improvisando
cuando se quiera y elaborando coreografías.
Con respecto a los movimientos
hay pasos comunes y usados en ambos estilos (clásico o americano y moderno o
fusión). Sin embargo el tribal fusión incorpora nuevos elementos como drills
(ejercicios de repetición de técnica), aislamientos musculares precisos y
exactos, y layering (superposición de
movimientos) característicos de este estilo. Otro gran cambio con respecto al
ATS o tribal clásico es la posibilidad de coreografiar (tanto para solistas
como para grupos). También destaca el cambio radical en cuanto a estética y
música se refiere pasando a ser más moderna y menos folklórica.
En cuanto a la palabra
"fusión" es un cajón de sastre que incluye elementos de otras danzas
y estilos que dan lugar a nuevas fusiones: dark o gothic fusión, fusión hindú,
fusión burlesque, urban style, vintage, steampunk, y otros muchos.
El término Tribal Fusión se
utiliza para describir cualquier forma de danza tribal que incorpora el uso de
actuaciones en solitario o en grupo; y utiliza músicas del mundo, música
clásica o electrónica, y consiste en la fusión de la danza tribal con cualquier
otro tipo de danza.
El estilo tribal de hoy en día, representa
todo, desde bailes folklóricos de inspiración para una fusión de técnicas de
danza antiguas del norte de la India, Oriente Medio y África. Abarca muchos
sabores del bellydance americano tanto el folclórico y oriental clásico, que se
cruzan con estilos que exploran lo moderno como el jazz, teatro de danza, hip hop,
así como la fusión con las formas de danza más étnicas y tradicionales como
bhangra , bharata natyam, flamenco, e incluso con danzas de la polinesia y
África occidental.
Otro nuevo estilo surge a partir
del tribal clásico y moderno, el combo-base estilo tribal, se trata de un
bailarín o un grupo de bailarinas de danza tribal que realizan sus coreografías
con una anterior planificación y organización de los movimientos, pasos y
patrones. Algunos formatos de combo-base son las UNMATA (combo base tribal) y
Solsticio Dance Ensemble (costa este tribal).
Algunos de los subgéneros del
estilo tribal fusión son el dark fusión,
la improvisación del estilo tribal (ITS)
y el bellydance vaudeville (Vodevil:
comedia teatral de trama basada en los enredos, de diálogos picantes y tema
amoroso y poco trascendental) este estilo emergente de la danza tribal que
utiliza elementos culturales de mediados de 1800 a través de la década de 1930.
La creciente popularidad de este estilo se debe en parte a The Indigo y su
espectáculo Le Serpent Rouge. Bellydance Vodevil a menudo utiliza el jazz, el
swing, el blues, la música de los balcanes, o la música derivada de Oriente
Medio. El vestuario es quizás la característica más reconocible de la danza de
vodevil porque casi siempre incorporan influencias del estilo de la era del
jazz y charlestón. Este estilo está profundamente inspirado por actos de
vodevil anteriores de la Segunda Guerra Mundial, a menudo incorporando la
comedia en actuaciones. También se asocie al estilo burlesque, que se fusiona con la danza tribal. Ambos estilos han
influido fuertemente en el género de la fusión tribal general.
Otros subgéneros de fusión
tribal muy populares que ya hemos mencionado antes, incluyen steampunk, art nouveau, gothic fusión
bellydance, world fusión, theatrical bellydance, hip-hop jazz dance fucion,
fusión electrónico, tribal fusión balkan, fusión vintage…
Muchos bailarines tribales
también practican otras artes del movimiento tales como el trapecio y
equilibrio, yoga, pilates, hooping o hula, danzas con fuego, poi o cariocas,
malabares, circo contemporáneo, danza erótica y burlesque, ballet, danzas
populares, gimnasia y artes marciales.
Hoy
en día existen profesionales en casi todo el mundo. Abarca un extraordinario y
complejo abanico de estilos y subestilos, “subfusiones” con danzas y con
contraculturas, propuestas sugerentes y visiones diversas.
Samantha
Emanuel, Rachel Brice, Zoe Jake, Mardi Love, Kami Liddle, Sharon Kihara y Moria
Chapell