Raks Daff (Danza
con Pandereta)
Debido
a su peculiar sonido, es un instrumento que siempre se usa con sentido de
celebración, de alegría y fiesta. Es una danza de origen gitano-egipcia. El
daff en la antigüedad era tocado solamente por las mujeres, aunque con el paso
del tiempo ha dejado de ser exclusividad femenina.
daff - pandereta
Con el
sonido de la pandereta, la bailarina transforma el ritmo en movimiento visible,
transformándose en un instrumento vivo y sonoro. Los ritmos utilizados son:
falahi, said, laf y solos de derbake.
El daff
puede ser tocado por la bailarina con las dos manos, con una lo sujeta, con la
otra lo golpea, o también se puede mover rápidamente provocando el efecto de
vibración del sonido. Existen numerosas maneras de golpear el instrumento
contra el propio cuerpo, las principales zonas son: cabeza, hombro, codo,
rodilla y cadera.
Su vestimenta puede ser similar a la vestimenta gitana (bombachos y faldas con mucho vuelo, camisetas con hombres descubiertos y mangas anchas), con los
adornos egipcios típicos.
Danza de las Flores
Muy utilizada en Egipto en
fiestas de bodas, maternidad y en la llegada de la primavera. Antiguamente, las
campesinas iban a la recolección de las flores en el campo, y después de un
agotador día de trabajo, cantaban y bailaban.
En los tiempos actuales,
utilizando un cesto lleno de flores, la bailarina crea una coreografía alegre
en celebración a la vida, pudiendo distribuir las flores entre los invitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario