CÓDIGO TRIBAL Muma’s Troop
Conciencia: Todo lo que digas o hagas traerá consecuencias. Trata
de ser consciente de tu actitud hacia con tus compañeras y profesoras. Piensa
antes de actuar.
Confianza: Tírate al vacío y confía en que la tropa te recibirá con
una alfombra de plumas. Para compartir y convivir dentro y fuera de la pista de
baile hay que confiar y ofrecer confianza.
Conocimientos: Comparte tus conocimientos con las demás. El placer
de aprender y de enseñar con modestia, no como instrumento de vanidad personal.
Compromiso: Siempre disponible para las mujeres
de la tropa. Al formar parte de la tribu todas dependemos unas de otras (en las
coreografías, ensayos, vestuarios, etc).
Comunicación: No te quedes con la duda, pregunta y aprende de manera constructiva. Las profesoras se
forman para poder enseñar y explicar de la manera más comprensible y conseguir
así una evolución adecuada.
Dignidad: Llevar a cabo las funciones que te correspondan con
dignidad. Haciendo que la danza forme parte de tu vida, dándole la
consideración que se merece.
Filosofía: Tómate la danza y la vida con
filosofía. Filosofía positiva, basada en el concepto japonés “Kaizen” (Mejorar,
continuar hasta la calidad total) y en la metáfora de “flor de loto/bailarina” (flor inmaculada que nace y crece en el agua
lodosa)
Formación: Actualización y aprendizaje
constante. En la danza, al igual que en la vida, nunca se deja de aprender, por
eso hay que seguir formándose y no creerse que todo lo sabemos.
Honestidad: Sinceridad ante todo. Cada bailarina
es única, con su personalidad y sus ideologías, poner en práctica la tolerancia
hacia los que son diferentes que tú. Sé tú misma y no te tomes las cosas de
manera personal.
Humildad: No te creas en posesión de la verdad.
Sé humilde hacia tus compañeras, nadie es mejor que nadie, todas tenemos
nuestras propias limitaciones, somos perfectamente imperfectas.
Igualdad: Trabajando libres de toda
discriminación. Independientemente
de las características físicas o de edad, hay que recordar que se trata de una
actividad que está dirigida a la búsqueda de bienestar y equilibrio físico,
mental y emocional.
Paciencia: Guiar con paciencia hacia el camino
de la paciencia. Siempre se llega a la meta esperada si se trabaja paso a paso,
sin saltarse escalones de aprendizaje.
Profesionalidad: Ejecutando nuestra danza con trabajo
y pasión. La técnica es fundamental, pero si no hay corazón, de nada sirve.
Espíritu de equipo: Actitud entusiasta hacia la danza y trabajando
juntas para conseguir un todo.
Transparencia: Claridad y transparencia en el funcionamiento de la
Jaima! Aclarando dudas y preguntas, explicando el porqué de cómo se hacen las
cosas dentro y fuera de la tribu, y siendo sinceras a la hora de exponer
nuestra formación y conocimientos.
Disfrutemos: Bailemos por el simple placer de bailar! Disfrutemos
de la danza, la música, los cuerpos, los sentidos y de la compañía de las demás
mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario