Las pupilas se independizan
Katarina Burda, gran maestra, bailarina y
directora de la compañía de danza Aywah!
Forma parte del grupo Bal-Anat durante los años 70 y lleva formando a
bailarinas durante más de cuarenta años. Se especializó en danzas folklóricas y
regionales de Marruecos, Turquía, Egipto y danzas romanís.
Katarina Burda
Por su compañía Aywah! han
pasado numerosas bailarinas de América y Europa. Katarina formaba a las
integrantes en historia del folklore, danza, música, interpretación y canto.
Esto atrajo e inspiró a una generación de excelentes músicos y bailarinas de
danza de medio oriente (Miriam Peretz, Rosa Rojas, Jade) y de tribal fusión (Mira
Betz, Zoe Jakes, Elizabeth Strong), además de importantes músicos (Tobias
Roberson).
Masha Archer: En los años 70, una alumna de Jamila, adopta
la manera de bailar pero interpretándola de otra manera; rechaza bailar en
bares o restaurantes porque consideraba que la danza oriental-tribal se merecía
mucho más de lo que estaba recibiendo, le interesaba recrear la imagen de una
bailarina femenina pero poderosa, fuera de todo estereotipo de bailarina con
poca ropa bailando en teterías. Feminista y visionaria, pretendía eliminar el
estigma machista que se habían unido al Bellydance desde la época colonial de
mediados del siglo XIX.
Masha
Archer
Masha consideraba que las bailarinas árabes
no estaban capacitadas para bailar la danza oriental porque su cultura se
avergonzaba de la danza y de las mujeres, y que eran las bailarinas americanas
las que le estaban devolviendo el brillo que debía tener, por lo que se
merecían adoptarla.
Pero donde más influyó fue
estéticamente, creando un look que conjugaba elementos europeos y tunecinos con
una joyería tribal compuesta por piezas antiguas de Oriente Medio. Crea un estilo en sus bailarinas: grandes
bombachos, turbantes, joyería antigua y cholis.
A diferencia de Jamilla, Masha
unificó la danza sin reparar en diferencias regionales y creo una mezcla de
todas, separándose intencionadamente de cualquier tipo de pureza y
autenticidad. Sacrificando esto por un objetivo de uniformidad estética entre
sus bailarinas.
Masha creó su propia compañía,
la San Francisco Dance Troupe,
mezcla ecléctica de cabaret egipcio clásico, folclórico y cualquier otra
influencia que a ella le había parecido atractiva, de la cual se retiró años
más tarde para dedicarse al diseño de ropa y joyas en San Francisco y Nueva
York.
San Francisco
Dance Troupe
Me encantan estas charlas!!!!
ResponderEliminar