Entre guerras
Hekmat Fahmy, fue una famosa
bailarina y actriz egipcia, sobrina de la reconocida actriz Aziza Amir. Aunque por lo que es realmente
conocida es por estar envuelta en el mundo del espionaje durante la segunda
guerra mundial.
Hekmat Fahmy
Nació en 1902, y desde muy
pequeña, ya viajaba por los pueblos con un grupo de artistas para montar sus
espectáculos en teatros. Debido a su gran éxito como bailarina, le ofrecieron
viajar hasta Europa para llevar su espectáculo, entre 1937 y 1939. Ella aceptó,
y fue en Alemania donde se hospedó, debido a su simpatía hacia el nacionalismo.
Hekmat Fahmy fue la única bailarina, de su tiempo, que bailó en los palacios de
Europa.
Fue Johann Eppler, de la
inteligencia alemana en El Cairo, quien se fijaría en Hekmat, que para entonces
trabajaba en el club Kit Kat, como la perfecta espía en esos momentos. Así pues
utilizó su danza para obtener información de los altos oficiales y diplomáticos
británicos. Pero poco a poco fueron descubriendo a todos los compañeros con los
que trabajaba Hekmat, incluido Johann y más tarde ella también fue descubierta
y arrestada por los británicos en 1942 por sus conexiones con los nacionalistas
y sospecha de espionaje para los alemanes. Estuvo en prisión durante dos años,
pero eso no hizo bajar su caché, ya que los egipcios la consideraban una
heroína.
Una vez terminada la guerra,
Hekmat contrajo matrimonio con un director de cine, y filmó la película
titulada "Almotasharidah", y más tarde, en 1994, filmó la película
"Al-gasusah Hekmat Fahmy" (Hekmat Fahmy, la espía) interpretada por
la actriz Nadia al-Guindi. Esta película consiguió revivir aquella época en que
los nacionalistas egipcios trataban de librarse de los británicos, ayudando a
los alemanes.
Hekmat Fahmy falleció a mediados
de los años 70, habiendo bailado para personalidades como Hitler, Mussolini y
otros dirigentes alemanes durante la segunda guerra mundial.
Beba
Ez Eldin dueña del club Kit Kat,
y gran bailarina durante la edad de oro de Egipto. Su verdadero nombre era
Fatima Ezz Eldin, y nació en 1910. Comenzó a bailar desde muy joven en un grupo
teatral con el que viajó de El Cairo a Beirut (Líbano), haciendo posible su
realización como bailarina. Su hermana ShouShou
Ezz el Din, también era bailarina, aunque no tan famosa; participando en la
película Dellouni Ya Nas, de 1954.
Beba Ezz el Din
Beba comenzó siendo también
bailarina principal del “Casino Badia” donde se fue haciendo cada vez más
popular y solía ser una de las estrellas de entretenimiento del
“shisha-smoking”. Se consideraba una de las favoritas de Badia, ya que era una
de las que más cobraba llegando a cantidades equivalentes a 150.000 € al mes. A
su vez frecuentaba la alta sociedad de El Cairo donde fue muy admirada incluso
entre los círculos gubernamentales durante los años 40 y 50.
Cuando Badia Masabni deja Egipto
en 1950, le vende el “Casino Badia” a Beba quien lo regentó a partir de ese
momento, manteniendo su tradición de presentar bailarinas y ser el centro de
reunión de la alta sociedad. Hasta su muerte a finales de 1951 a los 40 años en
un accidente de tráfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario